HISTORIA Grado: 5° Bloque: lV
Tema:
¿Qué elementos favorecieron o limitaron el desarrollo de México
después
de la Revolución?
Sesión
1.
Aprendizaje esperado: Explica algunas causas y consecuencias de la rebelión
cristera.
·
Mostrar algunas
imágenes de la influencia que antes tenia el clero sobre asuntos relacionados
con la educación, política y sociedad.
Por
medio de un cuestionamiento, comparar la situación actual de la iglesia con la
del pasado.
·
¿Crees que
influyó en la separación de la iglesia Constitución mexicana de 1917? ¿Por
qué?
·
Elaborar un cuadro donde el
niño anote por que el estado quería separarse
de la iglesia?
·
¿Qué consecuencias sociales,
políticas y económicas desencadenó la rebelión cristera?
¿Por que el estado quería separarse de la iglesia?
|
¿Por qué no estaba de acuerdo en separarse
la iglesia?
|
|
|
|
|
Tarea:
Investigar con sus familiares o sus
abuelitos si siempre la iglesia estuvo separada del estado? ¿Qué saben sus
familiares acerca de la rebelión cristera?
Sesión
2
Comentar acerca de las respuestas que les dieron sus
familiares
·
Se propone que
los niños lleven a cabo un debate.
Algunos defenderán la postura de la iglesia y otros el estado.
·
El alumno
escribirá una conclusión de las
consecuencias políticas, económicas y sociales de la rebelión cristera.
Evaluación:
rúbrica, entrevista, cuadro comparativo, argumentos durante el debate.
Materiales:
Imágenes, Cuaderno, libro
muy bien aprendí a no hacer tan esquematizados mis planes, asi podré "descansar"
ResponderEliminar