Según los libros de texto Maximiliano llego a México traído como cabeza de los intereses de Francia, demostró ser todo menos eso. Ya que estando en este lugar se interesó por las personas nacionales, a partir de eso el descontento no se dejó esperar, pues sus ideas liberales no beneficiaron en nada a quienes lo enviaron para velar por sus intereses.
Napoleón III, por su parte, se enfrentaba a serias amenazas en Europa y requería que sus tropas regresaran al país. Con el apoyo económico de los estadounidenses a la facción republicana, y sin el apoyo francés ni conservador en el país, poco le quedaba por hacer a Maximiliano. Decidió enfrentarse a las consecuencias, desoyendo los consejos que le sugerían abdicar y regresar a Austria. Fue sitiado con los restos de su ejército y finalmente capturado en Querétaro por soldados del general Mariano Escobedo. fue llevado ante un tribunal militar y condenados a muerte. Todas las cortes de Europa pidieron a Juárez que perdonara la vida del emperador, pero no cedería ante nada.
Maximiliano fué fusilado por ordenes de Juarez apoyado por los estadounidenses que tampoco les convenía que el país vecino, se encontraba gobernado por los europeos.
En México lo que se quería era una república y Maximiliano representaba la parte extranjera que sametía al pueblo mexicano por lo tanto tenía que ser quitado del camino y dar paso a otro capitulo de nustra nación.